Mise en Place: Lecciones de una Cocina para un Año de 10
Por qué una cocina puede enseñarte más sobre proyectos, transformación digital y liderazgo de lo que imaginas.
✨ La historia comienza en la cocina…
Hace poco caí en la trampa de una serie que no entiendo por qué sigo viendo: The Bear. Me estresa, me acelera el corazón, pero no puedo dejarla. Si ya la viste, sabes que no es una serie sobre comida. Es una serie sobre caos, presión, perfección, disciplina… y sobre cómo todo eso se cocina (literalmente) en los fogones de un restaurante de alto nivel.
En una escena, el reloj avanza sin piedad. Hay platos que deben salir al mismo tiempo, con la temperatura correcta, sin margen de error. Todos están sudando, gritando, respirando hondo. Y, sin embargo, al final… todo sale perfecto.
¿Magia? Para nada. Es preparación. Es Mise en Place.
🛠️ ¿Qué es Mise en Place?
Es una técnica de cocina profesional que significa “todo en su lugar”. Es tener cada ingrediente medido, cortado, listo. Cada sartén limpia. Cada horno precalentado. Cada estación preparada. Porque cuando el restaurante abre, no hay tiempo para improvisar.
Mise en place, término francés que se traduce como "poner en su lugar", se refiere a la preparación y organización de todos los ingredientes y utensilios necesarios antes de comenzar a cocinar. Es un concepto fundamental en la cocina profesional y amateur, ya que ayuda a optimizar el tiempo, reducir errores y aumentar la eficiencia en la preparación de alimentos.
Eso me hizo pensar en lo que hemos vivido este año.
📈 Nuestro “propio restaurante”
Este año no ha sido diferente a una cocina profesional. Al contrario. Nos propusimos transformar cómo operamos: cambiar la manera en que desarrollamos, lanzamos, automatizamos y mejoramos. Las apps de tienda, los sprints de desarrollo, los avances en digitalización, el impulso a Soriana Ya, el uso de IA para reducir tickets y llamadas… todo eso ha sido parte de nuestro menú.
Y así como en The Bear, no siempre ha sido fácil. Pero hoy podemos decir que estamos logrando servir nuestros platillos a tiempo.
🎯 Pero aún falta…
¿Estamos donde queremos estar? No. ¿Estamos mejor que hace tres años? Sin duda.
Tenemos equipos que entregan versiones cada mes, tiendas que ya liberan funcionalidades regularmente, herramientas que antes eran sueños y hoy son rutinas. Pero aún hay oportunidades: priorización basada en valor, cuestionar si cada sprint merece su costo, entender mejor al cliente y digitalizar cada punto de contacto.
Queremos que Soriana Ya sea más que una app. Queremos que sea el camarero digital de cada cliente. El menú siempre visible. La conexión directa.
📚 Lección de los chefs
En un restaurante de alto nivel, no puedes empezar un nuevo plato sin terminar el anterior. No puedes improvisar el menú a las 5:30 PM. Todo debe estar listo, probado, afinado.
Y eso se parece mucho a lo que debemos hacer con nuestros proyectos:
- Preparar con disciplina.
- Entender el ritmo.
- Ejecutar con respeto al rol de cada quien.
- Aprender, mejorar, repetir.
- Y nunca perder el foco en el cliente que está esperando en la mesa.
🧠 Moraleja: Cada segundo cuenta
Si algo nos enseñó este año es que los grandes resultados no vienen de la improvisación, sino de la preparación invisible.
- No se trata solo de correr. Se trata de correr bien.
- No se trata solo de hacer más. Se trata de hacer lo correcto.
- No se trata solo de llegar. Se trata de llegar juntos y con calidad.
Y como dice The Bear:
“Every second counts”.
Así que afilemos el cuchillo. Organicemos la estación.
Porque lo que viene, amigos, es el siguiente platillo…
Y tiene que ser espectacular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario